Industria naval

Válvulas en la industria naval

Inicio / Aplicaciones / Industria naval

El papel de las válvulas marinas en la construcción naval y las operaciones en alta mar

En la industria naval, las válvulas desempeñan un papel crucial en el mantenimiento de un control de fluidos seguro, fiable y eficaz a bordo de buques, plataformas marinas y equipos submarinos. Desde el control del lastre y la transferencia de combustible hasta los sistemas de refrigeración de motores y extinción de incendios, las válvulas marinas garantizan que el flujo de fluidos se gestione con precisión en condiciones de alta presión y agua de mar corrosiva.

Las válvulas de alto rendimiento para la construcción naval son esenciales para cumplir las estrictas normas de clasificación marítima, evitando fallos que podrían provocar inundaciones, daños medioambientales o fallos mecánicos catastróficos. Tanto si se trata de una válvula de compuerta marina para el aislamiento de tuberías como de una válvula de bola marina para el cierre rápido, la válvula adecuada mantiene su buque seguro y en cumplimiento de la normativa.

Requisitos medioambientales para válvulas marinas y de alta mar

Las válvulas utilizadas en entornos marinos deben funcionar en condiciones extremas y altamente corrosivas. Los requisitos medioambientales clave incluyen:

  • Resistencia a la corrosión del agua de mar: Se suelen utilizar materiales como el bronce, el acero inoxidable dúplex o el latón marino.
  • Durabilidad a alta presión: Especialmente en sistemas de combustible y tuberías submarinas.
  • Resistencia a la temperatura: Funcionamiento en salas de máquinas con mucho calor y en zonas frías de aguas profundas.
  • Exposición a los rayos UV y a la niebla salina: Las válvulas instaladas sobre cubierta deben soportar condiciones meteorológicas adversas.
  • Resistencia a las bioincrustaciones: Evitar la acumulación de organismos marinos en los sistemas subacuáticos o de lastre.

Muchas válvulas marinas también están fabricadas para resistir vibraciones, picos de presión y golpes de ariete, habituales en barcos y plataformas marinas.

Taller y normas operativas para sistemas de válvulas marinos

Las operaciones de los astilleros y la ingeniería naval exigen un estricto cumplimiento de los protocolos internacionales de seguridad marítima y fabricación. Los requisitos operativos incluyen:

  • Cumplimiento de la clasificación: Debe cumplir las normas de DNV, ABS, LR o BV.
  • Diseño sin fugas: Crítico para conductos de combustible, sistemas de seguridad contra incendios y conductos de entrada de agua de mar.
  • Compatibilidad de accionamiento: Disponibles en versión manual, eléctrica o neumática para su integración con los sistemas de control de buques.
  • Diseño de bajo mantenimiento: Reduce el tiempo y los costes de reparación en dique seco.
  • Tamaños de brida DN personalizados: Para adaptarse a los sistemas de tuberías marinos normalizados y a las instalaciones de mamparos.

Todos los proveedores de válvulas marinas deben ofrecer trazabilidad completa, pruebas de lotes y documentación para el cumplimiento de la normativa y las inspecciones a bordo.

Las 10 principales aplicaciones de las válvulas en la industria naval

  • Sistemas de gestión del agua de lastre
  • Circuitos de refrigeración por agua de mar
  • Líneas de transferencia y almacenamiento de combustible
  • Sistemas de rociadores contra incendios
  • Sistemas de aguas residuales y sentinas
  • Distribución del aceite lubricante del motor
  • Sistemas de lavado y rociado de cubiertas
  • Líneas de engranaje de dirección hidráulica
  • Sistemas de suministro de aire comprimido
  • Ventilación de la bodega de carga y sistemas de gas inerte

Certificaciones de seguridad y normas industriales para válvulas marinas

  • Certificaciones: DNV, ABS, Lloyd's Register, Bureau Veritas, CCS
  • Normas materiales: ASTM B62/B148 (bronce), ASTM A351 CF8M (acero inoxidable)
  • Cumplimiento del diseño: ISO 16136 para aplicaciones con agua de mar
  • Cumplimiento de las normas de seguridad contra incendios: API 607 para sistemas contra incendios a bordo
  • Grados de protección contra la penetración: IP66/IP67 para instalaciones expuestas
  • Requisitos de notación de clase: Según el tipo de buque y la aplicación (carga, petrolero, pasaje)

¿Quiere saber más?

Si está interesado en alguno de nuestros productos o servicios, sólo tiene que rellenar el siguiente formulario. Nuestro equipo se pondrá en contacto con usted lo antes posible para facilitarle la información que necesite.

Scroll al inicio